Covid
Carro Cotizador ()

ASSA ABLOY Chile lanzó Sistema para Administrar Accesos en Campamentos Mineros

 

ASSA ABLOY Chile, utilizó la principal Feria Minera de Latinoamérica Expomin, desarrollada en abril de 2014, como escenario para lanzar el innovador “Sistema de Administración de Acceso en Campamentos Mineros” de VingCard Elsafe.

 

La empresa estuvo presente junto al pabellón del Grupo Minero Chileno-Sueco, formado recientemente, para promover el intercambio de innovaciones suecas con compañías nacionales relacionadas al rubro de la minería e ingeniería, con el objetivo de aumentar la productividad, sustentabilidad y seguridad de las empresas y sus productos.

 

Se estima que para el 2020, habrá una importante demanda por recursos humanos calificados en el rubro minero, la que ascendería a 37 mil 638 personas, según el estudio “Fuerza Laboral de La Gran Minería Chilena 2012-2020” de la Fundación Chile. La población trabajadora aumentará considerablemente, y con ella también crecerán los asentamientos o campamentos mineros.

 

Este pronóstico nos demuestra la importancia de contar con herramientas y sistemas que permitan llevar un mayor control de los accesos a las distintas áreas e instalaciones. Así mismo, entregar óptimas condiciones de habitabilidad para los trabajadores residentes.

 

Es a raíz de estos antecedentes, entre otros, VingCard Elsafe de ASSA ABLOY desarrolló este sistema, el que ya está siendo utilizado en Canadá en la mina De Beers, perteneciente a Anglo American, compañía presente en Chile, con la cual se está gestionando incorporar este sistema en la mina nacional Los Bronces, de la cual también son dueños.

 

Según los organizadores, la Expomin de este año reunió a más de 1.640 expositores de 36 países, cerca de 80.000 asistentes, 1.200 reuniones comerciales, luego de cinco días de exhibición, consolidándola como el mayor evento en su tipo en Latinoamérica y uno de los dos más grandes en el mundo, ya que además, es un importante canal para nuevos negocios.

 

Para el Director Regional de América Latina y el Caribe de Assa Abloy Hospitality, Renato Matsuda, quien viajó desde Brasil para asistir a la feria, el participar de esta exhibición significó un gran proceso de aprendizaje y una plataforma para concretar nuevos negocios, no sólo a nivel nacional, sino que también con compañías de otros países. Además, estar presente en esta ocasión, junto a la Embajada Sueca, contribuyó a consolidar relaciones con potenciales clientes, manifestó.

 

Por su parte el representante nacional, Nelson Sanhueza, Jefe de Ingeniería y Desarrollo encargado de Hospitality en ASSA ABLOY Chile, coincide con Matsuda que esta experiencia, demostró ser un gran trampolín para emprender nuevas relaciones comerciales. “Sin duda, fue  una gran oportunidad para darnos a conocer y posicionar la empresa y nuestras soluciones en el rubro de la minería, mercado que hasta el momento no estamos explotando”.

 

 

Características y beneficios

El “Sistema de Administración de Acceso en Campamentos Mineros” cuenta con varios usos como: crear informes personalizados y flexibles según las necesidades; entregar reportes automáticos cuando se debe realizar algún tipo de mantenimiento, previniendo con anticipación desperfectos; permite supervisar, reduciendo las operaciones manuales, mientras que al mismo tiempo mejora la seguridad y el control de las instalaciones, dando la opción de bloquear tarjetas perdidas y  alerta cuando se quiere mal utilizar; restringe accesos y limita su uso (por ejemplo: ingresar al gimnasio, máximo 10 veces) realizando siempre, el seguimiento del usuario.

 

Disminuye el tiempo en operaciones de control de llegada y salida, ya que los residentes pueden ir directamente a su habitación. Las piezas se pueden activar y desactivar automáticamente cumplido el turno, y mediante mensaje de texto o email, se puede  informar al residente la habitación asignada.

 

Cuenta con cerraduras para exteriores resistentes a temperaturas y condiciones ambientales extremas; cerraduras para puertas interiores, para muebles y lockers, los que se pueden utilizar con una misma tarjeta de proximidad, para acceder a las distintas instalaciones y al interior de los compartimientos. También es posible utilizar las tarjetas como herramienta de transacción, evitando el dinero en efectivo.

 

Además, sumado al control de accesos de los usuarios, este sistema permite un importante ahorro energético, cuando una habitación se deja de utilizar. Asegura el confort de los residentes, ya que automáticamente ajusta la temperatura de la habitación programada, cuando ingresan o salen y a la vez, controla la humedad de éstas, extendiendo la vida de edificios y muebles.

 

 Sistema transportable y de fácil instalación

Por lo general, los asentamientos o campamentos mineros, se emplazan en las cercanías de las obras de extracción y su edificación se hace con la opción de ser reutilizada en otro territorio, para lo cual, estos deben ser desarmables, transportables y fáciles de montar. Al igual que las construcciones, el “Sistema de Administración de Acceso en Campamentos Mineros”, y todos sus componentes físicos se pueden reubicar (la alimentación eléctrica de las cerraduras es por baterías), ya que funciona de manera inalámbrica, mediante ondas de radio que se transmiten a través de routers, ubicados en distintos puntos, que actúan como receptores y repetidores de señal, recibidas y controladas desde una oficina central.

 

 

 

 

Franja1

 

A continuación encontrarás un listado con las últimas publicaciones sobre los últimos acontecimientos de nuestra empresa, nuevos productos e innovaciones.

Revisa las últimas publicaciones AQUÍ