Johan Molin, fue elegido como uno de los 100 mejores CEOs del mundo
El ranking que elabora la revista de la Universidad de Harvard, es uno de los más reconocidos, ya que a la hora de medir cuáles son los Mejores CEOs del Mundo, valora el desempeño de cada uno tanto desde el punto de vista financiero, como de sostenibilidad y reputación.
Para ello, analiza las actuaciones de los 895 directores ejecutivos de las mayores compañías de la ONU, de un total de 32 países. Donde toma en cuenta los retornos de valor, la generación de riqueza o la proyección estratégica a medio y largo plazo. De igual forma, se valora su liderazgo, responsabilidad social, medioambiental y sostenibilidad.
El grupo elegido ha logrado resultados impresionantes, con una rentabilidad financiera global de 2.091%, en promedio y donde se observa que no hay un único camino hacia el éxito. Entre ellos está Johan Molin, presidente y CEO de ASSA ABLOY desde 2005.
Hoy es un momento difícil para ser un CEO. En todo el mundo, el crecimiento económico es lento, la incertidumbre política socava los intentos de desarrollar planes a largo plazo, y los accionistas activistas se han convertido en poderosos críticos de los líderes empresariales. Estas fuerzas ayudan a explicar por qué la alta dirección a veces parece tener una puerta giratoria. Por ello, no es de extrañar que muchos ejecutivos se centren en el corto plazo.
En este contexto, es alentador ver que algunos altos ejecutivos implementan estrategias a largo plazo y establecen una trayectoria duradera. El ranking de Harvard Business Review de los 100 mejores CEOs del mundo, tiene la intención de resaltar y destacar a estos personajes. Se basa en el rendimiento en medidas financieras y ESG (Environmental, Social and Governance), a lo largo del tiempo como líderes en las compañías, que en promedio son 17 años.